febrero 26, 2025
busca utm alienar su calendario escolar con el de la sep
Busca UTM alienar su calendario escolar con el de la SEP

El ajuste se deriva de factores como son las becas de los estudiantes, ya que al estar con un desfase con el calendario de la SEP provoca que tengan dificultades para que se les otorgue

por Brenda Villarreal HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- El vicerrector académico de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), Raúl Salas Coronado, informó que se busca la posibilidad de que el calendario escolar del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo) se alinee con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Indicó que el ajuste se deriva de factores como son las becas de los estudiantes, ya que al estar con un desfase de un mes con el calendario de la SEP provoca que tengan dificultades para que se les otorgue.
ad news demo
Además de que durante el propedéutico los jóvenes no cuentan con el seguro facultativo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implicando un riesgo para los estudiantes durante las siete semanas que dura el programa. “Estamos evaluando y se tomaran la decisión más delante de acuerdo a las recomendaciones que nos haga nuestra rectora de un posible alineamiento de nuestro siglo escolar con el calendario de la SEP, sin embargo, estamos en ese proceso de evaluación de ver la factibilidad de incorporar nuestro ciclo universitario, nuestro calendario al ciclo, homologación, alineación al calendario de la SEP. Se está revisando, tenemos algunos días para definir y decidir a nivel institucional si será posible hacer esa alineación”, dijo. Salas Coronado mencionó que una tercera circunstancia surge al momento de que se desarrollan intercambios estudiantiles y de docentes, debido a que la mayoría de las universidades se apegan al calendario de la secretaría. “La movilidad está muy limitada porque si nosotros no estamos alineados con los calendarios de otras universidades es difícil hacer intercambio estudiantil e intercambio de profesores. Ha sido uno de los temas que se han tratado durante muchos años, el tratar de ver la manera de poder promover la movilidad, sin embargo, esa ha sido una limitante. Dos calendarios distintos hay un desfase que dificulta la incorporación de nuestros estudiantes en programas de movilidad en programas de movilidad a nivel nacional e internacional”, refirió. Señaló que actualmente la universidad cuenta con 13 carreras, de las cuales entre las más demandadas están Ciencias Empresariales, Mecatrónica, Mecánica Automotriz, Civil y Computación. Indicó que el proceso de recepción de solicitudes para los estudiantes que quieren entrar a la universidad es de marzo a julio, así como el propedéutico se efectuará en los meses de agosto y septiembre. Agregó que las inscripciones concluirán la última semana de septiembre, para iniciar actividades en el mes de octubre. Fuente: SRI