mayo 12, 2025
museo de berlin entregara copia del lienzo selder II a
Museo de Berlín entregará copia del Lienzo Selder II a Coixtlahuaca

Plasma la historia del pueblo Chocholteco y está en Alemania desde hace 130 años

por Gerardo Cruz HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El presidente municipal de San Juan Bautista Coixtlahuaca, Horacio Miguel Cruz, informó que el Museo Etnológico de Berlín, Alemania entregará una copia del Lienzo Seler II al Museo de Coixtlahuaca este 14 de mayo. Indicó que el Lienzo original hecho a base de algodón, cuyas medidas son de tres metros por 4.5 metros, plasma la historia del pueblo Chocholteco.
ad news demo
“Se está en proceso en estos días, de hecho, ya llegaron personal del Museo Etnológico de Berlín del cual fuimos invitados hace un año (2024) en la última semana de abril donde se encuentra un Lienzo de Coixtlahuaca, fuimos a visitarlos y uno del compromiso que se hizo es que en este año de acuerdo a su programación que tienen ellos visitarán el Museo de Coixtlahuaca y nos traen una réplica uno a uno del Lienzo de Coixtlahuaca”, indicó. El munícipe señaló que la autoridad municipal de manera coordinada con los responsables del Museo de Coixtlahuaca, adecuarán un espacio para la exhibición del Lienzo Seler II. “Tiene plasmado pictográficamente la historia de 500 años aproximadamente del año 1100 al año 1600 de lo que era el territorio en ese momento lo que era Coixtlahuaca, la Nación Chocholteca, todo el dominio que tenía Coixtlahuaca en esos momentos, así como el linaje cómo se va formando está muy completo el documento para hacer de esos años”, refirió. Miguel Cruz, señaló que además del Lienzo Seler II, en Toronto, Canadá se encuentra una copia de otro Lienzo de Coixtlahuaca y se desconoce dónde se encuentra la tela original, mientras que otro más se encuentra en el Museo Nacional de Antropología e Historia de México. Expresó que el objetivo pese a la dificultad legal es recuperar los lienzos de Coixtlahuaca y otras piezas arqueológicas que se encuentran fuera de la Nación Chocholteca para preservar su historia y su cultura. Fuente: SRI