abril 28, 2025
en crisis microempresas mixtecas por falta de financiamiento
En crisis microempresas Mixtecas por falta de financiamiento

Dieron a conocer los diferentes apoyos crediticios que ofrece está dependencia del gobierno para las micro empresas del estado

por Igavec Noticias HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Debido a las circunstancias económicas que aquejan al sector empresarial de la Mixteca así como del resto del país, muchas micro empresas se han visto afectadas de manera significativa debido a la falta de inversión, además de que, para muchas de estas empresas, el poder adquirir un crédito para su negocio a través de una ente financiera es muy difícil por el tamaño de la misma. En ese sentido, y pensando en coadyuvar con los programas del Gobierno del Estado, el luchador social Jacinto López Morales, informó que se logró concretar la participación del Contador Público Alberto Santiago Martínez, Director General del Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca (FIFEO), para dar a conocer los diferentes apoyos crediticios que ofrece está dependencia del gobierno para las micro empresas del estado.
ad news demo
En ese sentido López Morales, indicó que se realizaron las gestiones necesarias para que las familias de escasos recursos y madres solteras que tienen una tiendita, se vieran beneficiadas con los créditos que se otorgan a través de BanOaxaca, que van desde 15 hasta 30 mil pesos, siempre y cuando se pueda comprobar la fluidez de sus pequeños negocios. Agregó que fueron más de 70 personas las que iniciaron con su trámite para poder recibir estos beneficios del Gobierno del Estado, y añadió que continuarán gestionando este tipo de apoyos en beneficio de las familias huajuapeñas. Explicó que hasta el momento son 4 los créditos que ofrece el Gobierno del Estado entre los que se encuentra el denominado: fomentando el desarrollo de Oaxaca, el cual va dirigido a personas físicas y morales que realicen alguna actividad productiva ya sea el comercio, en la industria, ofrezcan algún servicio o artesanías. Asimismo, detalló que otro crédito es nombrado: Impulso Nafín + Estados, mismo que busca fortalecer a la MiPyMes con actividad empresarial perteneciente a los sectores productivos del Estado, a la manufactura, a los servicios, al comercia y al turismo, mismas que deben de tener cumplidos como mínimo dos años como experiencia. “También existe otro financiamiento que se llama Desarrollo Empresarial para la Innovación, el cual está enfocado para la mejora e innovación de productos y servicios a través de cursos de innovación, compra de activo fijo, financiamiento refaccionario y capital de trabajo”, apuntó. Finalmente, López Morales, explicó que existe un crédito más nombrado microcréditos incluyentes el cual tiene una tasa preferencial del 17% anual por lo que invitó a quienes busquen algún tipo de financiamiento, para que se acerquen a la dependencia correspondiente y de esta forma continúen impulsando su negocio o empresa lo cual impactará a su vez en la mejora de la economía del estado. Fuente: igavecnoticias.com