
Se generan estrategias para lograr el precio de magna a 24 pesos en la Mixteca: EGEO
El transporte del combustible de las Terminales a las estaciones genera costos, pese a ello el precio ha ido a la baja, señala
por Denise Luengas
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El presidente de Empresarios Gasolineros del Estado de Oaxaca (EGEO), José Luis Ballesteros Melgar, señaló que a poco más de dos meses de la firma del convenio entre el Gobierno de México y el sector gasolinero para estabilizar el precio de la gasolina Magna y tener un precio tope por litro de 24 pesos, en el caso de Huajuapan y la Mixteca ese sector busca estrategias con Petróleos Mexicanos (Pemex) para alcanzar dicho objetivo en lo subsecuente.
Cabe mencionar que los precios de los combustibles este lunes 21 de abril en Huajuapan, la Magna 24.60, premium 26.35 y Diésel 27.19.

“El convenio esta rindiendo frutos se nota una estabilidad total en los precios principalmente en el de manga, muchas estaciones han podido llegar a los 24 pesos por las cercanías a las terminales de abastecimiento, hay quienes tiene que rodar muchos kilómetros para llegar a las estaciones y por eso no se puede llegar a ese importe, pero la estabilidad de precios si se eta viendo”.
Dijo que el precio de los combustibles se ve reflejado no solo en las estaciones de servicio de Huajuapan y la Mixteca sino en el país, donde el precio está a la baja y más cercanas a las Terminales de Abastecimiento y Reparto (TAR).
Abundó que en Huajuapan talvez su costo no llegue a ser de 24 pesos, ya que, por la lejanía con las terminales de bastecimiento, no podrán realizar más ajustes adicionales.
“Lo que tenemos que decir es que, los fletes son parte de un costo que no podemos omitirlos, esto pega en cualquier actividad económica”.
Por su parte el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, reafirmó esta estabilidad en los preciso de los combustibles en la mayoría de las estaciones de servicio del país.
“Tenemos al 15 de abril el 92 por ciento de las estaciones de servicio que se sumaron ala estrategia que venden el litro de gasolina en menos de 24 pesos, al corte del 16 de abril 23.65 el precio promedio nacional”.
Señaló que los ajustes semanales en el mercado energético nacional siguen revelando cambios en el valor de los combustibles. Durante los días comprendidos entre el 21 y el 25 de abril, la gasolina premium mostró diferencias significativas de precio, conforme a los reportes más recientes de la Profeco.
Fuente: SRI/