
Regidor de Educación solicita atender banquetas en mal estado y registros sin tapas
La problemática de registros sin tapas y banquetas en mal estado se reportan en las calles 2 de abril, Trujano, Hidalgo, así como en avenida Venustiano Carranza, entre otras
por Brenda Villarreal
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El regidor de Educación, Enrique Camarillo Ramírez, solicitó al presidente municipal de Huajuapan Luis de León Martínez Sánchez y a la Comisión de Infraestructura, la creación de un programa para la rehabilitación de banquetas y revisión de registros que no tienen tapas, al ser un riesgo para la población.
La petición fue expuesta en asuntos generales de Sesión Ordinaria de Cabildo, espacio en el que comentó que la solicitud es de los mismos ciudadanos que exponen sus problemáticas durante las visitas que realiza su regiduría a las escuelas, mercados y calles.

“Primero porque necesitamos mejorarlas, pero con una perspectiva de inclusión donde puedan circular quienes tienen una discapacidad con silla de ruedas, muletas, los débiles visuales, los adultos mayores, niños, los propios ciudadanos, dado que nuestras banquetas se encuentran muchas de ellas en muy mal estado. Comentando con diferentes vecinos de la ciudad nos decían que continuamente en algunas calles específicas que se le ponga atención a la calle, que se reparen los baches, pero también tenemos que pensar sin lugar a duda en el peatón”, dijo.
Camarillo Ramírez manifestó que la problemática de registros sin tapas y banquetas en mal estado se reportan en las calles 2 de abril, Trujano, Hidalgo, así como en avenida Venustiano Carranza, entre otras.
Por su parte, el presidente Luis de León Martínez Sánchez, mencionó que su administración atiende el tema de bacheos y el cambio de tapas de registros, pero así también se ejecutan obras integrales de drenaje y pavimentación.
“Todo el tiempo se están atendiendo los registros. Recibimos constantemente las quejas o denuncias de la ciudadanía, en cuanto nos llega la queja o denuncia se atiende de manera inmediata. Yo mismo cuando voy caminando y veo que hay un hoyo ahí, que hay un registro sin tapa inmediatamente lo mandamos a tapar. Si se va haciendo esa labor, tenemos el programa de bacheo, también lo hacemos, pero más importante que eso es la reparación integral de las calles, es decir nosotros no nada más vamos tapando el hoyo, nosotros vamos desde abajo reparando lo que no se ve, lo que cuesta mucha inversión, lo que cuesta mucho dinero”, refirió.
Finalmente, agregó que se ejecutan proyectos que perduran de 40 a 50 años que benefician a largo plazo a la ciudadanía.
Fuente: SRI/