
Se requieren 41 mdp para modernizar la planta de tratamiento
En el estado de Oaxaca solo funciona dos plantas la raya en Oaxaca y Santa María en Huajuapan
por Dennise Luengas
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El administrador del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (Sapahua), Alejandro Rosales Olmos, informó que, tras la visita de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, a la Mixteca, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pre-autorizo 41 millones de pesos para la modernización de la planta de tratamiento ubicada en la agencia de Santa María Xochixtlapilco.
Dijo que actualmente la planta de tratamiento de aguas residuales cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-01-1999; pero desde 2021 se publicó una nueva disposición que es la NOM-01-2021, que todos los municipios están obligados a cumplir y tiene hasta el 2030.

Mencionó que en su proyecto de la mandataria busca el saneamiento, y prioriza este sistema del municipio ya que está reutilizando el agua, por lo que permitirá a la ciudad tener mejor calidad de agua que se vierte al rio y garantizar que estamos dentro de las normas de salud y las mexicanas.
“Lo que se le va hacer a la planta es modernizarla para que ya cumpla con la norma 2021 y con una agregado que se le va hacer a la norma en este 2026 dijo Conagua, está operando pero con la norma anterior, adicional a esto la planta debe contar con una sustentabilidad porque en todo el país terminen abandonadas por los altos costos de operación, en el estado de Oaxaca solo funciona dos plantas la raya en Oaxaca y Santa María en Huajuapan, y agregan al educación proponen que haya una área de educación y recreación”.
Rosales Olmos, comentó que esta inversión es histórica desde su construcción desde 1994 ya que este sistema es único no solamente a nivel nacional sino a nivel Latinoamérica, porque el agua que se otorga a los usuarios del Sapahua es de reusó.
“Hasta el día de hoy quien nos está validando y dando la atención es la cuenca balsa, pero presupuestalmente nosotros estamos en la Pacifico Sur, primero van a definir la cuenca, segundo en que programa entraríamos, seguramente será pro-agua, Huajuapan, tenía un veto que ya logramos quitar dese el año antepasado, tercera definición licita ejecuta directamente la Conagua”.
Finalmente refirió que de los 41 millones de pesos se proyecta la remodernización de la planta, la creación de un parque y un lago con el agua tratada y de reuso.
Fuente: SRI